En Oropendola hacemos piezas protagonistas tejidas a mano que nacen de la unión de técnicas ancestrales con elementos de joyería. Buscamos generar conciencia a través de un producto único que habla de nuestra riqueza cultural, de la dignificación de un oficio, del verdadero valor que hay detrás de un producto, no solo por el tiempo de elaboración sino por las historias que hay detrás de cada persona que se involucra en el proceso.
Nos encanta ver como las manos son capaces de transformar y crear a partir de un solo material, como logran plasmar identidad, estado de animo y fuerza, como cada movimiento va transformándose delicadamente en la figura que compone una pieza que nunca logrará parecerse del todo a otra.
Para esta colección trabajamos el macramé́, un arte muy antiguo y, a través de nudos, buscamos generar texturas y relieves para trascender la técnica y traerla a un contexto actual.
Tenemos una línea de piezas casuales, para el día a día, y otra con procesos más complejos. Nuestro mayor interés y esfuerzo está en las piezas grandes que se tejen según las líneas del cuerpo de la mujer como punto de partida. Como complemento tenemos una línea de prendas básicas que potencializan la forma de lucir cada una de nuestras piezas. Trabajamos sobre medida y estamos incursionando en el mercado de las novias con una propuesta fresca y vanguardista.
Para nuestros tejidos usamos cordón encerado hecho a partir de algodón, con un proceso de resina, que logra darle una apariencia brillante. Las piezas de joyería, elaboradas 100% en nuestro país, nacen de una aleación de cobre y zinc con banco en Oro de 24k o Plata. Nuestros complementos son elaborados a partir de materias primas a base de fibras naturales como el algodón. Todo empieza en cero, desde el desarrollo hasta los baños porque cada uno debe adaptarse al diseño de cada pieza final.
En la búsqueda de un lenguaje ancestral interrelacionado con el medio ambiente, nuestra paleta de color parte siempre de los tonos tierra. Para los tejidos la gama va desde el crudo como base, pasando por ocre, terracota, verde militar y gris, hasta el negro, versátil y elegante, para resaltar los colores. El dorado y el plata siempre serán acentos marcados por las piezas de joyería.
A través de nuestros ‘statement pieces’ queremos trascender la visión que se tiene del vestuario y reversar el modelo de compra: que la gente busque el accesorio como pieza protagonista y la prenda de vestir como complemento. Queremos aportar a la mujer del mundo un toque único de identidad y al mismo tiempo orgullo, conciencia y satisfacción de portar una pieza donde se unen muchas fuerzas manuales para su creación. Cada nudo de lo que ella lleva puesto está lleno de la fuerza y la pasión de un artesano de nuestro país.
La definimos como una mujer arriesgada, vanguardista y sofisticada. Una consumidora consciente que valora cada detalle de la creación de nuestras piezas. Se enamora tanto del proceso que vibra con este y es entonces cuando el costo pasa a ser secundario. Quiere verse diferente, llamar la atención, causar impacto, reafirmar su identidad o personalidad con el estilo que refleja al ponerse nuestras piezas. No es conservadora y tampoco limita sus pensamientos al qué dirán. Una mujer que le gusta sentirse auténtica.
Con nuestro trabajo queremos que lo artesanal sea considerado un arte. Nuestra propuesta de moda se acerca a la categoría de producto de lujo por el tiempo que tarda la elaboración de cada pieza única hecha a la medida por manos artesanas, con una producción limpia, cuidada y limitada. Sin embargo, es importante decir que aún no cumplimos con las reglas de la cámara sindical de la alta costura para darnos este título oficialmente.
Soñamos con hacer parte de diferentes ferias de moda en el mundo, cubrir gran parte del mercado internacional y vender nuestro producto hecho a mano en Colombia como identidad de nuestro país para el mundo. Esperamos ampliar nuestro conocimiento y habilidad en el manejo de las diferentes técnicas ancestrales de nuestro país para trascender con ellas a un contexto actual llevado a la categoría del lujo. Queremos demostrar el valor del trabajo artesanal, para ir más allá del concepto que se tiene de la palabra artesanía.
Conserva cada pieza con mucho cuidado, así podrás preservarla en mejores condiciones. Protege las piezas del sol, del polvo y del roce con elementos que puedan contaminarla. Evita el contacto de la joya con agua o sustancias que contengan productos químicos porque pueden mancharla, opacarla u oxidarla. Puedes limpiar tus piezas con un paño suave y seco, y el tejido con un poco de agua y jabón, sin frotar demasiado. No lavarla debido a que los pigmentos de color del material pueden desteñir y contaminarán el tejido. Abre y cierra los broches con cuidado, ya que son piezas delicadas. En caso de tener algún inconveniente con tu pieza, puedes devolverla a nuestras manos para hacer el control respectivo.
La tienda esta en construcción ningún pedido será atendido —.